¿Qué hacemos?
En base al desarrollo de las actividades mencionadas anteriormente, es posible hacer frente a las necesidades globales de una producción agrícola que sea sustentable y amigable con el medio ambiente.
A continuación detallamos algunas de las actividades desarrolladas:

Implementación de un modelo predictivo para determinar las necesidades hídricas de los cultivos mediante la percepción remota.

Asesoramiento y capacitación a productores en la elección y uso de equipos para determinar el estado hídrico de los cultivos.

Determinación del efecto de la incorporación de enmiendas orgánicas líquidas sobre las propiedades físicas del suelo.

Desarrollo de indicadores para determinar curvas de crecimiento de pomáceas según las condiciones climáticas del terreno.

Establecimiento de zonas climáticas críticas intraprediales para el establecimiento de nuevas plantaciones.

Desarrollo e implementación de prácticas para incrementar la biodiversidad de la flora y fauna en predios agrícolas.